InGoodShape

Título del proyecto: Promoviendo la seguridad y salud en el trabajo en el sector de los cuidados

Acrónimo del proyecto: InGoodShape

Número de proyecto: 101197579

Financiación: Comisión Europea, DG Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión, Apoyo al diálogo social. Programa SOCPL de Prerrogativa Social y Líneas de Competencias Específicas (SOCPL-2024-SOC-DIALOG)

Duración: 1 de abril 2025 – 31 de marzo de 2027 (24 meses)

Ámbito: Diálogo social

Socios del proyecto

16 socios de 13 países (Luxemburgo, Francia, Rumanía, España, Chipre, Austria, Grecia, Finlandia, Polonia, Bélgica, Malta y Alemania).

El coordinador del proyecto es UNIPSO (Unión de Empresas con Fines Sociales), la confederación intersectorial belga de empleadores del sector social sin fines de lucro.

La Federación Europea de Empleadores Sociales, de la que es miembro Federación Lares, participa también en el proyecto, como socio destacado.

UNIPSO (Bélgica) – Coordinador              

AGENZIJA SAPPORT (Malta)

AGV-AWO (Alemania)    

APSS CR (República Checa)         

COPAS (Luxemburgo)

Elisfa (Francia)

EPSU (Bélgica)

FONSS (Rumanía)

Lares Asociación (España)     

LCEDUCATIONAL (Chipre)

Nexem  (Francia)

Service Mensch (Austria)

Social Employers (Bélgica)          

The NET (Grecia)             

TUKENA (Finlandia)

WRZOS (Polonia)

Contexto

El proyecto europeo InGoodShape surge en respuesta a la Estrategia Europea de Cuidados, que busca mejorar las condiciones laborales en el sector de los servicios sociales para atraer y retener trabajadores cualificados.

Dado que los profesionales de este ámbito enfrentan riesgos físicos y psicosociales, especialmente trastornos musculoesqueléticos (MSD) y riesgos psicosociales (PSR), el proyecto se centra en su prevención y en el fortalecimiento del diálogo social.

Para ello, se evaluará la implementación de la Estrategia de Cuidados en los Estados miembros, se elaborarán recomendaciones y directrices de prevención, y se impulsará la cooperación entre empleadores y representantes de los trabajadores mediante eventos nacionales y visitas de estudio. Los resultados contribuirán al debate entre los socios sociales de la UE para futuras iniciativas europeas.

Objetivos del proyecto

OBJETIVOS GENERALES:

  1. Hacer un balance de la implementación de la Estrategia Europea de Cuidados, destacando iniciativas interesantes (prácticas prometedoras) a nivel de los Estados miembros en relación con la fuerza laboral de los servicios sociales.
  2. Abordar las dos principales preocupaciones respecto a las condiciones laborales en los servicios sociales, es decir, los trastornos musculoesqueléticos (MSD) y los riesgos psicosociales (PSR).
  3. Seguir fortaleciendo la capacidad de las organizaciones de empleadores de servicios sociales y el diálogo social.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

  1. Evaluar la implementación de la Estrategia Europea de Cuidados en relación con la fuerza laboral de los servicios sociales: el proyecto evaluará el progreso realizado en la implementación de la Estrategia de Cuidados a nivel de los Estados miembros, destacando iniciativas interesantes y desarrollando recomendaciones conjuntas de los socios sociales para la implementación futura de la Estrategia a nivel nacional.
  2. Prevenir trastornos musculoesqueléticos (MSD) en los servicios sociales: el proyecto abordará la necesidad de identificar y prevenir los factores de riesgo que conducen a los MSDs, desarrollando directrices prácticas para su prevención y promoviendo la colaboración entre empleadores y representantes de los empleados para garantizar condiciones laborales seguras y saludables.
  3. Prevenir riesgos psicosociales (PSR) en los servicios sociales: el proyecto se enfocará en identificar y prevenir los PSR, evaluando los riesgos para los trabajadores y desarrollando medidas preventivas y de control a través de directrices prácticas.
  4. Fortalecer la capacidad de los socios sociales: el proyecto apoyará la creación y el fortalecimiento de las organizaciones de empleadores y estructuras de diálogo social en países como Chipre, Grecia, Polonia y Rumanía, mediante eventos de desarrollo de capacidades y visitas de estudio, contribuyendo al fortalecimiento de las organizaciones nacionales de socios sociales y al desarrollo de sus redes en el ámbito europeo.
Entregables
  • Informe sobre la implementación de la Estrategia de Cuidados, con foco en la fuerza laboral.

  • Recomendaciones para la implementación futura de la Estrategia de Cuidados.

  • Informe sobre la situación actual de la prevención de trastornos musculoesqueléticos (TME) y directrices.

  • Informe sobre la situación actual de la prevención de riesgos psicosociales (RPS) y directrices.

  • Seminarios nacionales en Chipre, Grecia, Polonia y Rumanía.

  • Guía actualizada “Cómo crear y gestionar organizaciones de empleadores eficaces en los servicios sociales” (IWorCon).

  • Visitas de estudio a organizaciones de empleadores en Luxemburgo, Alemania y Finlandia.

Para más información, póngase en contacto con:

international@lares.org.es

+34 91 442 22 25

 

 

Financiado por la Unión Europea. Las opiniones expresadas son las del autor y no reflejan necesariamente la posición oficial de la Unión Europea o de la Agencia Ejecutiva Europea en Educación y Cultura (EACEA). Ni la Unión Europea ni la EACEA son responsables de las opiniones expresadas.